
¡STOP! ¡No mandes ese audio de Whatsapp!
Tal cual te lo digo. ¿Es necesario enviarle a tu cliente o potencial cliente un audio de whatsapp?
Escuchar un audio requiere tiempo y aunque parezca mentira a día de hoy, el tiempo escasea. Piensa también que mucha de la información que vayas a decir en ese audio es posible que el receptor la olvide, no va a estar anotando y muchos detalles se perderán.
Si es indispensable contactar con tus clientes a través de audio, porque así te sientes más cómod@, voy a darte unos tips para que confecciones la locución de la forma más efectiva posible y llegue a tu público.
-Enumera y redacta los puntos de los que vas a hablar antes de grabar.
-Una vez empieces a grabar, saluda e identifícate
-Usa un tono de voz amable pero asertivo, recuerda, no es tu amigo ni colega, puedes estar haciendo negocios.
-Piensa qué respuesta quieres obtener y adecua el mensaje a esa contestación.
Indica en tu audio la opción de contestar también por audio o si lo prefiere en texto escrito, muéstrate abierto.
Y si quieres triunfar en tu comunicación y bordarla, al finalizar el audio escribe en el mismo Whatsapp (o en el canal que estés utilizando) los principales puntos sobre los que hablas.
Ah, y despídete.